El Tepeztate es tan único y distintivo, que decidí agregar una etiqueta más a mi colección para que puedas elegir a tu favorito.
Elaborado por una maestra mezcalera con una gran herencia y trabajo en la producción del mezcal, el Tepeztate de Victoria Méndez está hecho cuidando la tradición de tres generaciones de maestros mezcaleros.
El Tepeztate es el quinto maguey más demandado y se encuentra de manera silvestre en todo el Valle de Tehucán-Cuicatlán entre Oaxaca y Puebla. Su nombre científico es Agave Marmorata Roezl y es una especie endémica de México. A pesar de ser una planta silvestre que crece en solitario en condiciones estresantes, el mezcal Tepeztate nos habla a través de sus notas de lo que anhela ser y no puede; para mi, es un claro reflejo de cómo los momentos difíciles en la vida nos dan al final grandes enseñanzas y satisfacciones.
Tepeztate (certificado)
Maestra: Victoria Méndez Gómez
Población: San Dionisio Ocotepec
Agave: Marmorata/tepeztate
Maduración: 25 años silvestre
Tipo de Horno: Cónico, bajo tierra
Molienda: Piedra tahona
Fermentación: Tinas de Pino
Destilación: Doble, alambique de cobre
Agua del proceso: de pozo
Ajuste Alcohólico: Puntas y cuerpo
Fecha de producción: febrero 2021
Litros producidos: 200 litros
48% Alc. Vol.
Aromas y Sabores: frutal, piña, manzana
Para conocer nuestra políticas de compra y envío, haz ¡click aquí!